Qué tontos somos los seres humanos que en lugar de aproximarnos los unos a los otros, nos ponemos barreras que impidan el contacto.
Hoy, di con una hermosa página gallega. Una página que trata de difundir la riqueza de esa región de España, al mundo… Pero ¡qué paradoja! lo hace en gallego y sin un traductor.
Hoy, di con una hermosa página gallega. Una página que trata de difundir la riqueza de esa región de España, al mundo… Pero ¡qué paradoja! lo hace en gallego y sin un traductor.
Me pasó, lo que a otros lectores, muchos de los cuales quizá tengan sangre gallega; me fui sin compartir, sin aprender. Me fui como vine, pero con el sabor amargo de las discriminaciones.
Porque si me escribís en gallego, hermano, no puedo leerte. Te quedás vos con tu cultura a una distancia sideral, te quedás vos en tu globo, celebrando tu aislamiento y yo con los brazos estúpidamente tendidos.
Me acuerdo de los gallegos que poblaron mi vida. Los de mi infancia a los que siempre traigo a cuento y, los que me dio la vida, cuando me casé. Todos hablaban en castellano, sabían que no hay afectos sin palabras compartidas.
Yo estoy a favor del mantenimiento de los idiomas regionales, que los catalanes hablen en su idioma, y los vascos en el suyo, y los gallegos en gallego… Mucho más después de las mutilaciones que impuso Franco. Pero estaría bien que lo hicieran entre ellos, que si la página, pretende dirigirse al mundo, no nos marginaran a los que no hablamos su lengua, como si no fuésemos dignos de acercarnos.
¿Qué forma de tender puentes es la de imponer "la" diferencia, cuando vos y yo tenemos un obligado punto de contacto?
Me quedo entristecida, pensando que los humanos no aprendemos nunca, no aprendemos que tu mano y la mía aunque sean distintas son una misma cosa.
Porque si me escribís en gallego, hermano, no puedo leerte. Te quedás vos con tu cultura a una distancia sideral, te quedás vos en tu globo, celebrando tu aislamiento y yo con los brazos estúpidamente tendidos.
Me acuerdo de los gallegos que poblaron mi vida. Los de mi infancia a los que siempre traigo a cuento y, los que me dio la vida, cuando me casé. Todos hablaban en castellano, sabían que no hay afectos sin palabras compartidas.
Yo estoy a favor del mantenimiento de los idiomas regionales, que los catalanes hablen en su idioma, y los vascos en el suyo, y los gallegos en gallego… Mucho más después de las mutilaciones que impuso Franco. Pero estaría bien que lo hicieran entre ellos, que si la página, pretende dirigirse al mundo, no nos marginaran a los que no hablamos su lengua, como si no fuésemos dignos de acercarnos.
¿Qué forma de tender puentes es la de imponer "la" diferencia, cuando vos y yo tenemos un obligado punto de contacto?
Me quedo entristecida, pensando que los humanos no aprendemos nunca, no aprendemos que tu mano y la mía aunque sean distintas son una misma cosa.

A todos mis amigos, mis deseos de un 2009, en el que estemos todos mucho más cerca, abrazados y celebrando en PAZ, las pequeñas alegrías de la vida.