Mostrando entradas con la etiqueta Joseph de Acosta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joseph de Acosta. Mostrar todas las entradas

Aunque el plátano es más provechoso, es más estimado el cacao en México, y la coca en el Pirú, y ambos a dos árboles son de no poca superstición en. El cacao es una fruta menor que almendras y más gruesa, y la cual tostada no tiene mal sabor. Esta es tan preciada entre los indios y aún entre los españoles, que es uno de los gruesos y ricos tratos de la Nueva España, porque como es fruta seca, guárdese sin dañarse largo tiempo (…). 

Sirve también de moneda, porque con cinco cacaos se compra una cosa, y con treinta otra y con ciento otra, sin que haya contradicción; y se usa dar de limosna estos cacaos a los pobres que piden. 

El principal beneficio de este cacao es un brebaje que hacen que llaman chocolate, que es cosa loca lo que en aquella tierra le precian, y algunos que no están hechos a él les hace asco; porque tiene una espuma arriba y un borbollón como de heces, que cierto es menester mucho crédito para pasar con ello. Y en fin, es la bebida preciada y con que convidan a los señores que vienen o pasan por su tierra, los indios y los españoles, y más las españolas hechas a la tierra, se mueren por el negro chocolate. Este sobredicho chocolate dicen que hacen en diversas formas y temples; caliente y fresco, templado. Usan echarle especias y mucho chili; también le hacen en pasta y dicen que es pectoral y para el estómago y contra el catarro. Sea lo que mandaren, que en efecto los que no se han criado con esta opinión, no le apetecen. 

El árbol donde se da esta fruta es mediano y bien hecho, y tiene hermosa copa; es tan delicado que para guardalle del sol y que no le queme, ponen junto a él otro árbol grande, que sólo sirve para hacelle sombra; y a este llaman: la madre del cacao. Hay beneficio de cacaotales, donde se crian como viñas u olivares en España.

P. Joseph de Acosta. Historia natural y moral de las Indias. Extractado del Cap 22
(escrito en 1572)