Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de autor. Mostrar todas las entradas

Conjuro de amor

Publicado por Umma1 marzo 27, 2007 Etiquetas: , 31 comentarios



Miel de brezo en cantidad necesaria,
pizca de vainilla, pétalos de nardo,
grove maidens y una rosa de Damasco.


Agua hirviendo, cacao, almizcle,
almendras, ramas de romero,

algo de menta y un puñado de clavos.


Espolvorear con canela los jacintos,
con jazmines y acebo combinarlos,
no olvidar ralladura de mandrágora
ni con flores de lavanda rociarlos.


Un caldero apropiado,
Cucharones de palo,
conjuros de amor
para amarrarte sin lazos…


Luego... si aceptas el convite,
y el riesgo,
de un placer antiguo
volverte prisionero;
conocerás de mi piel
sortilegios heredados
y tornará la tuya
un nido de deseos.




La poesía es un arma cargada de futuro

Publicado por Umma1 marzo 14, 2006 Etiquetas: 24 comentarios

Pasé por Palabras al Viento , leí un poema de Celaya que subió Inessperada y recordé lo mucho que ese poeta español dijo.
Así que aqui va, porque esto es mucho más importante.
Te lo dedico a vos Baakanit, hermanito, obrero de la palabra, para mejor comprender aquello que hablamos sobre la necesaria claridad del decir.


LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
Gabriel Celaya

Volubilis

Publicado por Umma1 febrero 17, 2006 Etiquetas: , , 26 comentarios



Se llama Volubilis.
Está allí desde tiempos remotos.
Ahora sé que las estrellas acordaron crearla para nosotros.
Para que atravesemos esa puerta en un sentido o en el otro.
Es igual, ya hemos pasado por tantos pórticos,
que como pruebas nos llevan del prado al desierto,
del desierto al zoco y del zoco a este fetichismo de las palabras.
"Pronto" dice Volubilis con su paciencia de piedra;
nosotros, mientras, miramos caer cada grano de arena en nuestro reloj.

Se conservan entre las ruinas, las de un burdel.
Me gusta pensar que fui puta allí y lo recibí quitándole las sandalias,
para dejar caer entre ambos, esas aguas almibaradas que sé preparar.
Que nos dimos dentelladas y nos reconocimos lamiéndonos,
hasta que pasion fue sinónimo de nuestros nombres.