Mostrando entradas con la etiqueta Kabuki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kabuki. Mostrar todas las entradas

Geishas

Publicado por Umma1 febrero 17, 2009 Etiquetas: , , , , 20 comentarios

¿Saben que significa el término Geisha?: Persona que vive de su arte.


Nos dice poco, porque está recubiertas de misterio. Pero, como es una institución a punto de extinción, los velos se levantan.

El proceso de creación de una geisha comenzaba cuando las llamadas “madres”, recorrían las aldeas comprando niñas menores de 8 años a los campesinos pobres. De esas, algunas alcanzaban la meta y otras quedaban como sirvientas.

Hacia los 15 años, las llevaban a casas de té, para ser mostradas a hombres adinerados que las desfloraran y las mantuvieran a su disposición sexual, pagando por ello una suerte de dote, que cubría todos los gastos que la educación de la “víctima” había ocasionado, el monto variaba entre los 100mil y 500mil dólares.

Hay que recordar que los gastos de una geisha eran altísimos. Por ejemplo, un kimono, a valor actual, se pagaba unos 20.000 dólares y se necesitan contar con no menos de 20. Pese a esta fastuosidad, habían sido prisioneras de un entrenamiento feroz y no gozaban de independencia alguna.

Para colmo, estas mujeres dedicadas a hacer gratas las horas muertas de caballeros acaudalados, debían borrar de sí mismas, toda característica original. La consigna era la sumisión a un molde de sublimación femenina, donde se alienaban por completo.

Huelga decir que no concedían favores sexuales, toda la relación se daba en el plano de la seducción, donde los varones casados con mujeres que les habían adjudicado sus padres, se daban el lujo de elegir una de su agrado.


Hay un detalle curioso en la historia de esta institución: en un principio todos los actores de Kabuki (teatro japonés) eran mujeres, que luego de las funciones eran visitadas sexualmente, por los espectadores.

En esos tiempos todas las geishas eran hombres. Su función consistía en ir excitando a los caballeros para el encuentro con las actrices.Ahora, ¿Porqué las geishas eran varones? Se suponía que nadie podía entender mejor lo que deseaba y encendía a un hombre, que otro hombre.

Curioso, ¿no?

En el siglo XVII, hubo un cambio en la moral que invirtió las cosas: todos los actores de kabuki fueron a partir de entonces hombres, y todas las geishas mujeres. Y estas primeras artesanas de la satisfacción masculina, aprendieron su arte, de los viejos maestros varones.

En la actualidad sólo quedan unas cuantas en Tokio y Kyoto, que pasan de los 40 años. Además de ejercer su “arte”, practican profesiones liberales y viven en sus propias casas. Ellas aún animan reuniones en casas de té, usando juegos sensuales de gran ingenuidad a los ojos de un occidental, pero que tiene un costo millonario. Una cena para cinco ronda los 10.000 dólares.


Para contar con una mujer silenciosa y obediente, amigos, hay que sacar cuentas… por ahí, conviene una parlanchina...