Mostrando entradas con la etiqueta León Arsenal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León Arsenal. Mostrar todas las entradas

Viaje a la edad media

Publicado por Umma1 diciembre 15, 2007 Etiquetas: , , , 6 comentarios


Hoy, terminé la 2da lectura de la última novela de mi entrañable amigo León Arsenal.

Recuerdo que cuando me llegó hace unos días, rompí rápido el sobre y permanecí con los ojos fijos en la portada, las manos aferradas a una historia que por fin tiene cuerpo de libro, con esa emoción que llega cuando le nacen hijos a los amigos.

Llevo varios años leyendo a Arsenal, en un principio, por la amistad que me unió con la persona a quien dedica este libro, y luego por el enorme placer que me brinda su prosa.

“Los malos años” – historia de Pedro el cruel y de su esposa Blanca de Borbón- fue una parte de mi vida en los últimos dos años. Tuve la fortuna de estar presente cuando surgió como idea y, la alegría de seguirla en todo su derrotero.

Pedro, que era para mí, el hijo de aquél Alfonso que vivió temiéndole a la peste negra, para morir en sus garras, según nos contaba la Dra. María del Carmen Carlé, en las clase de Historia de España, en la Facu; se me hizo familiar junto a Blanca, Benavent, Beaumont, en el entusiasmo con su autor buscó y seleccionó las crónicas, la documentación, en cientos de horas de charla y lectura de borradores.

León, a quien considero un tipo querible con el que se conversa de lujo y se discute con apasionamiento, logró reconciliar a la historiadora que hay en mí con la novela histórica, el día en que me dieron impreso en papel oro, el último borrador de “La boca del Nilo”.

No se puede menos que mirar con respeto, y felicitar a un novelista que toma el hecho histórico con tanto respeto, la extraordinaria formación en el tema que alcanza antes de lanzarse a escribir y, la excelente documentación que reúne.

En su momento, nuestra amiga, le había preguntado, sabiéndolo un viajero infatigable, si había recorrido el Nilo, tal era la excelencia de las descripciones que hacía.

Hoy, yo le preguntaría, si vivió en la edad media, porque recrea una atmósfera como jamás sentí. Y digo “sentí” porque de eso se trata. Arsenal nos introduce en los tiempos que describe, logra que pensemos como españoles del 1300, padecemos la tensiones, las indecisiones, las locuras de una época terrible. Y nos deja con sed, con la sed de su propia curiosidad que hacemos nuestra, la sed de más que dan los buenos vinos que no deseamos dejar de catar.