El verano pasado, en una cortada de San Telmo, tropezamos con el graffiti que ilustra este post.
No cabe duda que ciertos personajes históricos se convierten en mitos, luego en íconos que terminan sirviendo a cualquier fin.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© En la búsqueda de Avalon
Mis intereses
Obligación
Mejoran los tiempos
-
-
ConcurrenciaHace 22 horas
-
-
-
a los pies del faroHace 2 días
-
-
¿El roble o la nube?Hace 2 semanas
-
-
-
-
-
Nueva York Encapsulado (Part 9)Hace 4 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Después de tanto tiempo...Hace 10 años
-
CierreHace 11 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
"Mamamamamamamamaman....."Hace 15 años
-
No se que pasaHace 18 años
-
Romance sefardita de la CatalinaHace 18 años
-
-
Mejoran los tiempos, pero duermen
PIONEROS
Archivo
Seguidores
Labels
- 2020 (1)
- 2021 (1)
- América (2)
- amistad (7)
- Aniversario (4)
- Año de la Pandemia (1)
- Argentina (2)
- Avalon (1)
- Ávalon (1)
- Banco de Remedios (1)
- Biblioteca (1)
- Biblioteca Cané (1)
- Bicentenario (4)
- blogs (4)
- Bochorno (2)
- Buenos Aires (10)
- café (1)
- Cambio climático. (1)
- Cartas (2)
- Centenario (1)
- Chocolate (1)
- Cine (1)
- cleptomanía (1)
- Consumo (1)
- Coronavirus (1)
- Così è la vita (40)
- Covid (1)
- Cromagnon (1)
- Cuentos de autor (1)
- Cuentos míos (3)
- Deseos (4)
- desmemoria (3)
- dignidad (2)
- Discriminación (1)
- doce de octubre (1)
- Donar Sangre (1)
- Dorotea Bazan (1)
- dulce de leche (1)
- El amor es más fuerte (3)
- El Beso de Klimt (1)
- El cuento más viejo del mundo (1)
- El poder de las imágenes (3)
- Ellas en la historia (4)
- Ellas y sus amores (5)
- ellas y sus histerias (4)
- Ellas y sus historias (5)
- Ellas y sus olvidos (1)
- Ellas y sus rebeldias (3)
- Ellas y sus sumisiones (4)
- Ellas y sus talismanes (1)
- Ellos en la historia (3)
- Ellos y sus amores (4)
- ellos y sus historias (2)
- ellos y sus manias (2)
- Ellos y sus rigideces (1)
- Eros (53)
- esclavas blancas (5)
- Esclavitud (1)
- Esperanzas (1)
- Feminismo (2)
- Fotografía (1)
- fotos antiguas (1)
- Fotos Martius (1)
- fotos mías (2)
- Friné (1)
- Galicia (2)
- Geicha (1)
- Gente (1)
- Goces (4)
- Gratitud (2)
- hambre (1)
- Henry Murger (1)
- Historia (12)
- Historia de las cosas (2)
- Historiadores (2)
- Hombre de Caral (1)
- Homenaje Luis Soto (1)
- Homero Manzi (1)
- Hoy quisiera (1)
- Huinca (1)
- Humor (2)
- ícono (1)
- identidad (6)
- idiomas (3)
- Idiosincracias (11)
- impunidad (3)
- In memoriam (4)
- Indios (1)
- infancia (2)
- Internet (1)
- Joseph de Acosta (1)
- Juegos (1)
- Juegos en red (4)
- Kabuki (1)
- Kimi (1)
- Klimt (1)
- La bohème (2)
- La Delfina (1)
- la mirada (1)
- La Moreira (1)
- la vita è bella (11)
- las Mosuo (1)
- León Arsenal (1)
- leyenda (2)
- Literatura (3)
- lo virtual (2)
- Lord Dunsany (1)
- Luis Soto (1)
- Machismo (1)
- Malena (1)
- malevos (3)
- Malón (1)
- Manuel Belgrano (1)
- Mar del Plata (1)
- María Remedios del Valle (1)
- mariposas (1)
- Mariquita Sánchez (2)
- mascotas (2)
- Mercedes Sosa (1)
- Mi madre (1)
- mi padre (1)
- Miedo a la diferencia (1)
- Miradas (30)
- mitos familiares (2)
- Monserrat (1)
- Mujer (2)
- Mundial de Fútbol (1)
- Museo de la Ciudad (1)
- narrativa (2)
- Navidad (1)
- nostalgias (9)
- novela (1)
- novela histórica (1)
- Nuestras miserias (2)
- Olvidos (2)
- Ópera (1)
- padres (1)
- palabras (2)
- Palabrerías (86)
- Pancho Ramirez (1)
- Pandemia (1)
- Para Alberto (1)
- pena de muerte (3)
- Peña de Historia del Sur (1)
- periodistas y periodismo (1)
- personajes (3)
- plagio (1)
- Poemas de autor (3)
- Poemas míos (18)
- prejuicios (4)
- Proyectos (1)
- Puccini (2)
- Reapertura teatro Colón (1)
- Rebaños Monótonos (3)
- Reclamo (5)
- Reclamos (1)
- Recomendaciones (6)
- Reflexiones (7)
- S.O.S (1)
- San Cristóbal (4)
- Sandokan (1)
- Sangre (1)
- sentimientos (1)
- Sillas Bertoia (1)
- Solidaridad (8)
- taitas (2)
- taitas. El Cívico (1)
- Té ahumado del Cáucaso (1)
- Teatro Colón (1)
- Tecnologia (1)
- ternura (2)
- Uruguay (1)
- Utopías (1)
- Vacaciones (3)
- verano (1)
- violencia (5)
- Vivir (1)
- Volubilis (1)
- Volver (1)
Copyright 2010 En la busqueda de Avalon. Bloggerized by Dhampire
2 comentarios:
Mi querida Umma: Es así, tal como lo cuentas y basta mirar el graffiti para darnos cuenta que la sociedad de consumo transforma a los personajes históricos en imagen de una camiseta.
Mil besos y mil rosas.
Es cierto Unma, además cuando las personas pierden el gusto por saber lo que ha sucedido en la historia mas o menos cercana ocurren cosas como esta...ja. Buena y curiosa foto...
Besos!!!
Publicar un comentario